Gobierno del Estado y Gobierno Federal, le hacen frente a la sequia en Durango.

Para la proxima temporada de lluvias hay un pronóstico poco alentador en la próxima temporada de lluvias, de acuerdo a información de la CONAGUA, ademas la mayoria de los 39 municipios de Durango se encuentran en sequía extrema.

Derivado del pronóstico poco alentador de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para la próxima temporada de lluvias en el norte del país, el Gobierno que encabeza Esteban Villegas genera estrategias en beneficio de los campesinos duranguenses, se buscará que se mantenga y fortalezca el bombardeo de nubes, además supervisa que se mantengan los programas en favor del campo para hacerle frente a la falta de lluvias.

Jesús López Morales, Secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural comento: “Se realizó una gira de trabajo en la región Laguna a fin de dar seguimiento al programa de Atención a la Sequía, donde los productores de los municipios de Gómez Palacio y Lerdo ya cuentan con semilla para el inicio del Ciclo de Riego que arrancó el día 15 de marzo con la apertura de las compuertas de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco”.

El titular de se reunió con personal de la Comisión Nacional de Zonas Áridas (CONAZA), en la subsecretaría de la SAGDR región Laguna, donde se revisó el programa de Estimulación de Lluvias 2023 y para el de 2024, se busca intensificar las emisiones, con el objetivo de lograr mejores resultados en las precipitaciones pluviales.

A pesar de la sequía, se han logrado exportar más de 143 mil cabezas de ganado, esto permite que el precio del ganado no se caiga y reconoció al presidente de la UNEG, José Miguel Campillo, la labor que realizan en beneficio de los ganaderos del estado.

Deja un comentario