Inicia INE Voto Anticipado del PEF 2023-2024

Se recibirán cuatro mil dos sufragios de ciudadanas y ciudadanos que por
alguna situación de salud no pueden asistir a las casillas

  • Asimismo, 30 mil 391 personas en Prisión Preventiva al interior de 216
    Centros Penitenciarios
    Del 6 al 20 de mayo el Instituto Nacional Electoral (INE) recibirá el Voto Anticipado
    (VA) de cuatro mil dos ciudadanas y ciudadanos de todo el país, que por alguna
    limitación física o incapacidad estén imposibilitados para acudir a las casillas y de
    30 mil 391 personas que se encuentran en Prisión Preventiva.
    El pasado 30 de abril el Consejo General aprobó la definitividad de la Lista
    Nominal de Electores en Prisión Preventiva, integrada por 30 mil 391 ciudadanas y
    ciudadanos y, la Lista Nominal de Electores con cuatro mil dos personas inscritas
    en la modalidad de Voto Anticipado, de las cuales, dos mil 469 son mujeres y mil
    533 hombres.
    Conforme al artículo 141 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos
    Electorales (LGIPE), las personas con alguna limitación o incapacidad física
    solicitaron la credencialización en su domicilio, así como emitir su VA y durante el
    mes de febrero las y los ciudadanos fueron visitados en sus domicilios para
    recopilar la autorización o no, de quienes estuvieron de acuerdo en salir de la Lista
    Nominal Ordinaria y formar parte de la Lista Nominal del Voto Anticipado.
    A partir del 6 de mayo las personas designadas por los Consejos Distritales
    entregarán a las ciudadanas y ciudadanos en sus domicilios los sobres que
    contienen las boletas para elegir la Presidencia de la República, senadurías y
    diputaciones.
    Asimismo, en el ámbito local, la boleta para sufragar por la Jefa o Jefe de
    Gobierno para la Ciudad de México, gobernadoras o gobernadores, según sea el
    caso, así como personas candidatas que ocupen las alcaldías, ayuntamientos y
    las diputaciones locales.
    De acuerdo con el Tercer Informe de avance en la organización del Voto
    Anticipado en el Proceso Electoral Concurrente 2023-2024, las entidades con
    mayor número de solicitudes de ciudadanas y ciudadanos interesados en
    participar bajo esta modalidad son: Ciudad de México, Jalisco, Veracruz, Estado
    de México y Aguascalientes.
    Voto de las Personas en Prisión Preventiva
    Por primera vez, el INE implementará el Voto de las Personas en Prisión
    Preventiva (VPPP), serán 30 mil 391 mujeres y hombres los que podrían participar
    en el Proceso Electoral Federal (PEF-2023-2024), al interior de 216 Centros
    Penitenciarios.
    Conforme al Tercer Informe de avance en la organización del Voto de las
    Personas en Prisión Preventiva, 142 Consejos Distritales aprobaron la ubicación e
    instalación de 158 Mesas de Escrutinio y Cómputo de VPPP.
    En este caso, las personas en reclusión sin sentencia firme recibirán las boletas
    para elegir Presidencia de la República, y en los estados de Chiapas, Ciudad de
    México e Hidalgo también para la persona Titular de la Jefatura de Gobierno,
    gubernatura, alcaldías, ayuntamientos y diputaciones locales.
    El INE garantiza la cadena de custodia de la documentación utilizada para el VA y
    el VPPP, teniendo en cuenta factores como la identidad, estado original,
    condiciones de recolección, preservación, empaque, traslado, lugares y fechas de
    permanencia, los cambios que en cada custodia se hayan realizado, así como el
    registro e identificación de las personas que hayan estado en contacto con la
    documentación; además con los sobres paquetes electorales de seguridad que
    contendrán las boletas.

Deja un comentario