Nailea Norvind leerá a Laura Esquivel en el museo Francisco Villa.

Continúa el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), en coordinación con el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBAL) promoviendo la lectura a personas de todas las edades con el programa “Leo, luego existo”. La destacada actriz de “Quinceañera”, Nailea Norvind leerá fragmentos de “A Lupita le gustaba planchar”, de Laura Esquivel el  martes 18 de junio a las 19:00 horas en el museo Francisco Villa, con entrada libre.

De la obra de la autora de “Como agua para chocolate” se recrea la historia de una antiheroína fuera de serie que permanecerá en la memoria de los lectores. Lupita es una policía poco agraciada físicamente, con problemas de alcoholismo, que ha padecido la violencia y sobrevive en un medio donde reinan las apariencias, el dinero y el poder, una sociedad marcada por siglos de injusticia, desamparo e impotencia, en la que no parece haber salidas verdaderas. En su búsqueda del amor, Lupita llega al lugar equivocado en el momento equivocado y termina involucrada en el asesinato de un delegado político. Su historia da un giro radical, pues su propia vida está en riesgo y debe desentrañar el misterioso crimen.

Nailea tiene una amplia trayectoria como actriz, ha dedicado su vida a la actuación desempeñándose en teatro, cine y televisión de manera ininterrumpida.

Recibió una beca para estudiar en Sotheby’s Londres y es licenciada en Historia del Arte. Aunque se considera autodidacta, estudió Artes Escénicas con Héctor Mendoza, Ludwik Margüles, Hugo Arguelles y muchos especialistas en diversas ramas.

Ha destacado por su desempeño constante estelarizando series para la televisión y plataformas digitales. Quinceañera, Para volver a amar, Mujeres asesinas, Capadocia, Sr. Ávila, Crónica de castas, La candidata, Cuna de lobos, y Belascoarán son algunas de ellas.

En teatro ha sido dirigida por varios de los directores teatrales más influyentes, entre ellos: Daniel Veronese, Francisco Franco, Enrique Singer, Martin Acosta, Diego del Río y José Caballero.

Sobre los escenarios ha estelarizado Las Mariposas son libres, Honor, Muerte súbita, Opción múltiple, Electra o la caída de las máscaras, Los corderos, entre otras.

En cine ha sido dirigida por Luis Mandoki y Alfonso Cuarón. Fue nominada al Ariel 2012 como mejor actriz por su papel en La otra familia; en 2021 tuvo otra nominación por su actuación en El club de los idealistas.

En 2007 fue productora del documental “Nacido sin”, dirigido por Eva Norvind. Fue muy premiado en diversos festivales, incluida su participación en el festival de Venecia.

Actualmente se encuentra dando funciones de teatro en la Ciudad de México, de la obra teatral El padre  a lado del maestro Luis de Tavira. 

Continúa su participación de manera permanente en los programas de fomento a la lectura que el Inbal impulsa en el interior de la República Mexicana y en la Ciudad de México¡Leo… luego existo! y ¿Quieres que te lo lea otra vez?

Deja un comentario