Gobierno de Esteban, marca un hito para la protección y conservación de espacios naturales.

• Toma protesta el Consejo Asesor para el Manejo de Área Natural Protegida de Parques Guadiana, Sahuatoba y Centenario.

Para el Gobierno del Estado resulta importe la participación ciudadana en el tema ambiental, prueba de ello son los esfuerzos de su titular Esteban Villegas de atraer inversiones a Durango con una visión de protección y equilibrio al medio ambiente, así lo expresó Claudia Hernández Espino, Secretaria de Recursos Naturales y Medio Ambiente.

Y es que, para compensar el crecimiento económico de la entidad resulta necesaria también la protección al medio ambiente, por eso, se tomó protesta al Consejo Asesor de los Parques Guadiana, Sahuatoba y Centenario.

Las Áreas Naturales Protegidas (ANP´s) de estos parques abarcan una extensión total de 107.25 hectáreas, dentro de ellas se ha realizado un inventario exhaustivo que registra un total de 22 mil 362 árboles. Particularmente, el Parque Centenario alberga 280 árboles, y es hogar de una rica biodiversidad de aves, razón por la que es importante su conservación, detalló la Secretaria.

“Este órgano colegiado que el día de hoy se instalará es para que tomen decisiones de manera equilibrada, organizada, con conocimiento, estudio científico y no por ocurrencia; de manera transparente y legítima con el objetivo de evitar la degradación de este territorio que es tan importante y medular para nuestra ciudad”, apuntó.

El director municipal de Servicios Publico, Emiliano González, reconoció el trabajo realizado por las diferentes instancias gubernamentales y destacó el compromiso de los ciudadanos que rindieron protesta como integrantes de este Consejo Asesor; “este equipo será el órgano colegiado de participación y consulta que tienen como fin una alta responsabilidad de apoyar y emitir recomendaciones para lograr una mejor gestión de esta área natural protegida”.

Por su parte, Gabriela López Damián, en representación de la organización “Reforestemos México”, explicó que, es muy importante que en procesos de construcción de política pública se tenga una continuación, porque en el medio ambiente los beneficios no se ven reflejados a corto plazo, es por eso, que este tipo de iniciativas, buscan incentivar a los Gobiernos locales para que incrementen el tema en sus agendas de medio ambiente; “siendo Durango uno de los estados líderes a nivel nacional en materia forestal, debemos de pensar que la ciudad también tiene que configurarse como una ciudad verde y fresca”, puntualizó.

El Consejo Asesor, estará integrado por el Gobernador Constitucional del Estado de Durango y el Presidente Municipal de Durango, la titular de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente como Secretario Técnico; la Dirección de Servicios Públicos como Secretario Ejecutivo, y como vocales los representantes de instituciones académicas, centros de investigación, organizaciones sociales y asociaciones civiles, vinculadas con el uso, aprovechamiento o conservación de los recursos naturales de ANP´s.

Deja un comentario