Un éxito la inauguración de Brujas, en el Museo Guillermo Ceniceros.

Un numeroso público, que cubrió todo el espacio exterior del Museo de Arte Moderno Guillermo Ceniceros, que pertenece al Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), se dio cita a la convocatoria para ser testigos de la inauguración de la exposición Colectiva Brujas, el pasado viernes 7 de junio. Con la presencia del Mtro. Francisco Javier Pérez Meza, Director General del ICED, José Rivera López, Director del Museo de Arte Moderno Guillermo Ceniceros, Rogelio Domínguez Breceda, responsable de la Coordinación de Museografía y Artes Plásticas del ICED, el Lic. Alfredo Conde y Paulina Jaimes como invitada especial, se realizó la ceremonia para la apertura de la exposición.

El Primero en tomar la palabra fue el anfitrión;  Rivera López agradeció a todos los presentes su asistencia, se dijo estar muy contento por la exhibición de la obra de 31 mujeres que hicieron el honor de aceptar la invitación a participar en la exposición colectiva, artistas de Durango, de las más talentosas del estado y en especial a  Paulina Jaimes por venir desde la Ciudad de México. Procedió a nombrar una a una a las expositoras, para después solicitar un mensaje al Director General del ICED.

El Mtro. Pérez Meza, reconoció el trabajo de Rivera López al frente de Museo, también lo hizo a las 31 artistas participantes y la presencia de Paulina Jaimes; destacó la gran calidad de los artistas emergentes de nuestro Estado y su calidad que es de nivel mundial al tiempo de recordar que pueden contar siempre con la disposición y apoyo del ICED, que siempre está de puertas abiertas para ser un vínculo entre el creador y el público. Aprovechó para invitar al Festival de Monólogos, La segunda edición Feria del Libro Duranguense, El Festival de Cine Mexicano en honor a Dolores del Río entre otras actividades, concluyó agradeciendo al público por apoyar con su asistencia todas las actividades. 

De manos del Director General del ICED y el Director del Museo de Arte Moderno Guillermo Ceniceros se le entregó reconocimiento a Paulina Jaimes por su participación para después ella tomar la palabra. Jaimes hizo notar la gran asistencia del público, de ver gran cuórum apoyando a su gente, del cómo el trabajo de las artes plásticas lleva mucho tiempo para que una idea se consagre en una obra, lleva muchas horas ante el caballete, y a pesar de su vasta experiencia aún se intimida ante ese trabajo, por eso le es muy grato abrazar a las jóvenes artistas que participan en Brujas, que contagian y encienden el fuego interno. Ser la invitada especial a esta exposición, confesó que la inquietó por que el  adjetivo de bruja ha sido muy agredido, negativo y fue difícil asumirlo y recalcó que muestras como ésta, pueden hacer entender que la magia es el sabernos creadores, re significar la palabra brujas, conectarlo con el sentido de lo femenino, la intuición, con la escucha del silencio, el conocimiento de uno mismo. Agradeció la deferencia a encabezar esta exposición, “mientras más diálogos y más puentes hagamos entre todos se puede hacer el bien para el país desde al arte y la creación” concluyó.

Se llevó a cabo el corte del listón inaugural para que las salas de exposiciones temporales recibieran al público, que estaba ávido por ver las obras de cada una de las artistas y su interpretaron de las brujas. Las técnicas empleadas fueron mosaico, grabado, acrílico, mixta, instalaciones de pequeño formato y acuarela obra de Abigaíl Alonso Reyes, Adriana Marcela Torres Rivera, Andrea Guadalupe Enrique Zamora, Balbina Armstrong Rodríguez, Briseida Ayerim Soto Álvarez, Carmina Abigail Vera García, Claudia Goretti Monsiváis Martínez, Diana Lucero Vázquez Hernández, Dulce Abigail Ochoa Andrade, Dulce Mariel Carrasco Villarreal, Edith Antia Rendón Alanís, Evelyn Idaline Martínez Simental, Ivonne Araceli Rendón Aguilar, Janeth Verónica Durán González, Johana Paola Rentería Álvarez, Karla Patricia Gaytán Moreno, Katia Nallely Ramos Deras, Laura Margarita Quiroga Orrante, Laura Patricia Pérez Rocha, Luisa Fernanda Morales Cuevas, Paulina Hayde Jaimes Padilla, Paulina Medina Huerta, Paulina Valles Martínez, Renné  Armstrong Carrillo Celis, Sara Galindo Gándara, Sarahí Salazar Alvarado, Soledad Tonantzin Cáceres Santa Cruz, Sunny Lee Bacon Arias, Tzitzintli Peyro Aviña, Valeria Lizeth Montes Barraza, Victoria Atenea Ruano Hernández y Yessica Janeth Ríos Quiñonez.  El museo recibe a sus visitantes de martes a viernes de 10:00 a 19:00 h y sábado y domingo de 11:00 a 18:00 h. 

Deja un comentario