Regresa a Durango el Festival de Monólogos Teatro a Una Sola Voz.

-Se realizará en el Teatro Victoria, a las 19:00 h con costo de $50.00 por obra

-Participación de artistas de Yucatán, Michoacán, Guanajuato, Ciudad de México, Veracruz, Estado de México y Quintana Roo.

Para el beneplácito de los amantes del teatro y para quienes aún no tienen la experiencia de presenciar una obra, ésta es la oportunidad de  disfrutar o conocer el Festival de Monólogos Teatro a Una Sola Voz, que se realizará en Durango gracias a la colaboración de la Coordinación Nacional de Teatro y el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), del 30 de junio al 6 de julio, en el Teatro Victoria, en la que se contará con la participación de artistas de los Estado de Yucatán, Michoacán, Guanajuato, Ciudad de México, Veracruz, Estado de México y Quintana Roo.

El Festival inicia el 30 de junio en la que Nunca Merlot Teatro presenta: “Masa madre” (Quintana Roo), de Daniela Arroio,con la dirección de Angélica Rangel e interpretada por  Abigail Soqui. Una mujer quiere responder una pregunta a su hijo de veintitantos años. Para hacerlo, relata el inicio del viaje, el momento en que se dio cuenta que estaba embarazada y decidió ser mamá… Ella cree, que es ahí, donde encontrará lo que busca. Un unipersonal que cuestiona las entrañas de la construcción social en torno a la maternidad y la crianza. El 1 de julio, Teatro Lunar presenta: “Mariposa blanca” (Estado de México), con dramaturgia y dirección de Honorio Israel Ríos Hernández y la actuación de Alondra Mina Rojas. Hana, una mujer samurái, busca a su hija Hanaku, quien fue secuestrada por un dragón. Hana resiste una extensa travesía buscando el valle de las mariposas blancas donde se encuentran las niñas capturadas por Yamata-no-Orochi, el dragón que se alimenta del sacrificio de mujeres jóvenes.

 El 2 de julio, Merinfa Teatro presenta: “Mi color carne” (Veracruz); con dramaturgia, dirección y actuación de Adalia Sarmiento Narrador y en la voz en off José María Medina. Queta tiene diez años cuando comienza a cuestionarse por qué el color de piel parece determinar el valor de las personas. A partir de ello se propone una misión: la de descubrir su propio origen. El 3 de julio, Teatro de Quimeras presenta: “El pescador y la petenera” (Ciudad de México), unipersonal de máscara teatral con música en vivo, de Martín López Brie,  concepción de puesta en escena, dirección y actuación de Sofía Beatriz y música en vivo de Gabriel Rojas y Nahuiollin Marmolejo Rojas. Esta es la historia a veces alegre, a veces triste de una sirena, que no es tan bella como sus hermanas, que no puede seducir a los hombres con su canto; ella encuentra en medio de una ola de mar a un pescador que en su lancha, mar adentro va a despedirse de la mujer que amó. En su encuentro, entre sones y canciones, sucede esta obra.

El 4 de julio, Vaso Teatro presenta: “Niño del agua” (Michoacán – Guanajuato), con dramaturgia, dirección y actuación de Manuel Barragán. “Mi mamá me buscó hasta cansarse, hasta que ya no pudo, y fue y gritó y rompió cosas, y cuando nadie le hizo caso, se fue del pueblo antes de que terminaran con ella, y ojalá un día los gobiernos entiendan que las madres que buscan, y gritan y rompen cosas no son criminales, son señoras llenas de amor, que están buscando a sus hijos para abrazarlos y decirles cuánto los quieren. Mientras tanto yo seguiré dormidito aquí abajo, en el agua esperando que un día alguien me encuentre, para que luego truenen cohetes, y me lleven a enterrar al panteón, con hartas flores y sepa que ya es hora de irme a esa luz tan bonita como la que se vio el día, que vinieron por Jorge. Mientras tanto yo seguiré dormidito, aquí abajo en el agua, aquí en este lugar donde el agua sale hirviendo de la tierra. Sale caliente, muy caliente, que a veces quema, y a veces te arrulla”.

El 5 de julio, desde Yucatán, Aura Producciones presenta: “Leaving USA Bienvenido a México” (Historia de un brasero), de Carlos Medina y Gilma Tuyub, la dirección de Gima Tuyub y actuación de  Carlos Medina. Anacleto es un hombre de campo, que deja su país buscando un mejor futuro para los suyos. Después de una vida en tierras lejanas decide retornar a su hogar. Regresar a su familia, pero ya es un extraño para todos, los hijos han crecido y Anacleto no es más aquel hombre que un día se fue.  El 6 de julio, Parafernalia Teatro presenta: “The Shakespearean Tour” (Ciudad de México), Dramaturgia y actuación: Mariano Ruíz, con la Dirección: Olivia Barrera. Espectáculo de cabaret, donde un actor en la búsqueda de hacer las paces con su niña interior, transforma a los personajes femeninos de Shakespeare en iconos de la cultura pop. El público es invitado a una cena Shakespeareana donde eligen los personajes que quieren degustar cada función.

La sede para todas las obras es el Teatro Victoria a las 19:00 h y tiene un costo de $50.00 general o un bono de $200.00 que da acceso a las 7 funciones, mismos que ya están disponibles en la taquilla del teatro.

Deja un comentario