• Con una inversión de seis millones de pesos, niñas y niños sin cuidado parental cuentan ya con un espacio digno y seguro.



• El gobernador Esteban Villegas reafirma su compromiso con la niñez lagunera.
Comarca Lagunera, Dgo.— Un anhelo largamente esperado por la comunidad lagunera se convirtió en realidad: la nueva Casa Hogar de La Laguna ya está en funcionamiento, brindando acogimiento y protección a niñas y niños sin cuidado parental. El espacio garantiza condiciones dignas, afecto y atención integral para los menores, en un entorno que prioriza el respeto a sus derechos.
Más de 20 niñas y niños que vivían en la antigua “Casita Puente” fueron recibidos con alegría por Marisol Rosso, presidenta del DIF Estatal, y Lety Herrera, alcaldesa de Gómez Palacio. Ambas recorrieron junto a los pequeños las instalaciones del nuevo inmueble, visiblemente emocionadas por este logro conjunto.
“Esto va a marcar la historia, no solamente de Gómez Palacio, sino de Durango; ahora contamos con un espacio muy especial que alberga el corazón y los sueños de nuestras niñas y niños”, expresó Rosso Rivera, conmovida durante el acto.
La titular del DIF Durango recordó que, hace un año, al visitar la anterior casa hogar, constató las condiciones en las que vivían los menores. Fue entonces cuando, dijo, hizo un “pacto de amor” con ellos para ofrecerles un lugar más adecuado para su desarrollo. Con respaldo del gobernador Esteban Villegas y el apoyo decidido de la presidenta municipal, ese compromiso hoy se ve materializado.
El nuevo Centro de Asistencia Social cuenta con dormitorios para niñas y niños desde edad maternal hasta primaria, así como ludoteca, comedor, baños, oficinas administrativas y espacios diseñados para su bienestar. La inversión total para su edificación y equipamiento fue de seis millones de pesos.
“¡Misión cumplida, amiga Marisol! Recuerdo que hace un año tuviste la grandiosa idea de que esto fuera la nueva Casa Hogar y, aquí estamos. Gracias por cuidar de los niños, por tener esa visión, pero, sobre todo, gracias por tu buen corazón”, expresó Lety Herrera durante su intervención.
Rosso Rivera también agradeció a las madres cuidadoras por su labor diaria: “No solamente cumplen con un trabajo, sino que entregan su alma y corazón para atender a las niñas y niños que llevan un procedimiento legal o están en curso de adopción”, subrayó.
En representación del personal que labora en este espacio, “Nanita Lulú”, la cuidadora con más años de servicio, expresó su gratitud por este logro; “Por fin se hizo realidad este sueño tan grande, en beneficio de los infantes que requieren de esta cobertura”, dijo con la voz entrecortada por la emoción.
Con este nuevo espacio, el Gobierno del Estado y el municipio de Gómez Palacio reafirman su compromiso con una infancia protegida, demostrando que, cuando hay voluntad y trabajo en equipo, es posible transformar la realidad de quienes más lo necesitan.