El programa lleva brigadas médicas hasta los hogares de personas con discapacidad, adultos mayores y población vulnerable.
- Con el respaldo del gobernador Esteban Villegas, se refuerza el acceso a la salud directa y oportuna para quienes más lo necesitan.
El Gobierno del Estado de Durango, a través del programa Médico en tu Casa, ha llevado brigadas de salud a 214 colonias, fraccionamientos y comunidades rurales de los municipios de Durango, Nombre de Dios, Nuevo Ideal, San Juan del Río, Peñón Blanco y Canatlán, acercando atención médica directamente a los hogares de las personas que más lo necesitan.
Esta estrategia forma parte del compromiso del gobernador Esteban Villegas Villarreal de impulsar un modelo de atención médica más humano, cercano y de calidad, que prioriza a quienes enfrentan mayores barreras para acceder a la salud, brindando detección, tratamiento y seguimiento de enfermedades crónicas, cuidados paliativos, curaciones y apoyo psicológico directamente en sus hogares.
Martha Ramírez, coordinadora del programa, explicó que el objetivo principal es proporcionar atención médica, nutricional, psicológica y odontológica a adultos mayores, personas con discapacidad, en estado de postración o con limitaciones de movilidad, quienes carecen de apoyos familiares, económicos o sociales para trasladarse a las unidades de salud.
Beneficiarios del programa han expresado su agradecimiento por el servicio recibido. El señor Soto Amador compartió: “Vivo solo y vienen a checarme el corazón y los pulmones. Estoy muy contento con la Secretaría de Salud; me dan medicamentos y atención que muchos no valoran. Yo, como buen canatlense, sí agradezco que me visiten.”
Manuel de Jesús Hernández explicó que, debido al desgaste de cartílagos en ambas caderas, tiene dificultades para caminar y que durante mucho tiempo vivió sin acceso a medicamentos. “Sigan apoyando a las personas que lo necesitamos. Acepten la ayuda, porque tener médico en casa es algo muy bueno. Antes se me subía el azúcar hasta 800; ahora, gracias al medicamento, estoy mejor”, comentó.
Otro beneficiario, el señor Manuel, relató: “Me revisan, me dan mi medicamento y, si necesito algo más, me lo proporcionan. Mucha gente quisiera tener un doctor en casa como nosotros. Agradezco todo lo que hacen por nosotros; quien no acepta la ayuda, se está perdiendo de algo muy valioso.”
Por su parte, la señora Elvira destacó que desde que fue integrada al programa su atención médica ha mejorado significativamente. “Nos envían a laboratorio, nos entregan medicamentos y los doctores nos atienden de la mejor manera. Es una gran ayuda para quienes no podemos salir de casa fácilmente”, expresó.
Médico en tu Casa está diseñado especialmente para atender enfermedades crónico-degenerativas y brindar apoyo integral a mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo así la red de servicios de salud comunitaria en todo el estado.



